Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2010

Hacktivistas (Ian Walker, 2002) + Código Linux (Hannu Puttonen, 2002) Descarga



Documental
2002 - Francia - 54'
Título original: The Hacktivists
Realización: Ian Walker
Coproducción: ARTE France, Australian Film Finance Corporation, Dominant 7, Hilton Cordell


La mercantilización de Internet, la globalización y los abusos de poder están en la diana de los hacktivistas, los antiglobalizadores informáticos. Sus acciones reúnen a personas de todo el mundo a través de la Red. Algunos gobiernos los consideran prácticamente como ciberterroristas. A través de testimonios de algunos de los hacktivistas más comprometidos, este documental descubre su forma de actuación.




Documental
2002 - Francia - 52'
Título original: The Code
Realización: Hannu Puttonen
Coproducción: ARTE France, ADR Productions, Making Movies, Yle TV2
Página del documental: http://www.code.linux.fi/

El sistema operativo Linux es hoy utilizado por ocho millones de ordenadores en todo el mundo. Fue creado por el finlandés Linus Torvalds, un ingeniero informático que trata de imponerse al gigante Microsoft. A diferencia de éste último, Linux es un sistema "abierto" y gratuito y su código fuente se encuentra publicado en Internet. De esta forma, los programadores pueden acceder a él y desarrollarlo siempre según sus propuestas y sus propias necesidades. Este documental aborda el nacimiento y desarrollo de este revolucionario sistema informático.


martes, 27 de julio de 2010

Documental The Virtual Revolution (Descarga)



La periodista norteamericana Alex Krotoski investiga en este documental de la BBC de Londres sobre los cambios revolucionarios que se dieron a partir de la invención de la Internet. Esta serie dinámica y provocativa demuestra como la web ha cambiado nuestro mundo facilitando el acceso universal del conocimiento pero que implica al mismo tiempo, la pérdida de la privacidad, la identidad y hasta la naturaleza de la realidad. 

Capitulos:
1. The Great Levelling? (¿La gran nivelación?)
2. Enemy of the State (Enemigo del estado)
3. The Cost of Free (El costo de lo gratuito)
4. Homo Internecticus


Links de descarga: click

Sitio oficial de The Virtual Revolution

sábado, 24 de julio de 2010

El Caso Potel en "Filo, Crónicas de la Universidad"

Por Nadia Pinto

Filo, Crónicas de la Universidad es una serie de documentales realizados por el canal Encuentro (Canal del Ministerio de Cultura de la Nación) y la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. De acuerdo con una entrevista otorgada a Página/12, al secretario general de Filosofía y Letras de la UBA, Jorge Gugliota la definió como "un programa para democratizar el conocimiento que se produce en la facultad". 

El episodio de la segunda temporada denominado "Conocimiento Compartido", aborda las problemáticas del copyright, la criminalización del acceso de material educativo por el lado de estudiantes y profesores, las nuevas tecnologías que facilitan la circulación del conocimiento y algunos paradigmas referentes al Copyleft, Creative Commons, la Wikipedia y el Software Libre. 

El documental cuenta con la participación del profesor de Filosofía de la Universidad de Lanús, Horacio Potel que en el año 2009, fue procesado por violar la ley de derecho de autor al compartir bibliotecas digitales sobre Nietzsche, Derrida y Eidegger entre su alumnado. (Un libro recomendado sobre este tema es Argentina Copyleft de Beatriz Busaniche).



Producción: Canal Encuentro
Actores: Carla Pantanali Sandrini, Ana Calvo, Daniel Martorelli, 

Fernando Balcaneras y Profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Género: Docu-Ficción
País: Argentina
Año: 2009
Idioma: Español
Duración: 29 Minutos Aproximadamente por Capítulo.